¿Cómo conservar un vino después de abrir la botella?

Andrés Mora Distribuciones

conservar el vino abierto

Si abres una botella de vino y no lo consumes en su totalidad, no necesariamente tienes que terminarlo. Al abrir una botella, se producen reacciones entre el aire y el vino que facilitan la liberación de sus aromas y te permiten disfrutar de todos sus matices. Pero si abrimos una botella y no la consumimos totalmente, la interacción del vino con el aire se puede prolongar más tiempo del adecuado, lo que favorece la oxidación del vino y ocasiona una pérdida de su sabor. Si abres una botella de vino y no la bebes en su totalidad, en Andrés Mora Distribuciones te damos dos recomendaciones que son muy simples, no requieren el uso de ningún aparato especial, y te permiten guardar una botella durante algunos días para que puedas disfrutar el vino en otro momento.

La primera recomendación es muy simple, permite que el vino que has descorchado dure uno o dos días más y consiste en guardar la botella de pie en una nevera, previamente bien tapada con el corcho o un tapón para vinos. Es importante tener en cuenta para terminar de disfrutar lo que queda en la botella, que los vinos tintos son más resistentes que los blancos.

La segunda recomendación está dirigida a la conservación de vinos espumosos (sparkling wines) en los que resulta importante preservar el poder antioxidante que tiene el gas carbónico que produce sus burbujas. En este caso, lo más importante es guardar la botella de pie en una nevera, y como lo que se busca es que se preserven las burbujas, hay que taparla previamente con un tapón con cierre de seguridad para que no se desprenda accidentalmente por la presión de las burbujas.

Hay otras opciones que incluyen el uso de bombas de vacío o la inyección de gases inertes como el radón, pero en esta entrada nos enfocamos en las soluciones más simples, las que podemos emplear en cualquier lugar donde disfrutemos del verano tan caluroso que se nos presenta este año.

2 comentarios
  1. Javier Moya Rodríguez
    Javier Moya Rodríguez Dice:

    Me ha parecido una buena información, aunque siempre he pensado que, los vinos tintos en nevera y a menos grados de los aconsejados para calidad, pierden todo su sabor. Gracias

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *