¿Cómo conservar un vino después de abrir la botella?

Andrés Mora Distribuciones

conservar el vino abierto

Si abres una botella de vino y no lo consumes en su totalidad, no necesariamente tienes que terminarlo. Al abrir una botella, se producen reacciones entre el aire y el vino que facilitan la liberación de sus aromas y te permiten disfrutar de todos sus matices. Pero si abrimos una botella y no la consumimos totalmente, la interacción del vino con el aire se puede prolongar más tiempo del adecuado, lo que favorece la oxidación del vino y ocasiona una pérdida de su sabor. Si abres una botella de vino y no la bebes en su totalidad, en Andrés Mora Distribuciones te damos dos recomendaciones que son muy simples, no requieren el uso de ningún aparato especial, y te permiten guardar una botella durante algunos días para que puedas disfrutar el vino en otro momento.

La primera recomendación es muy simple, permite que el vino que has descorchado dure uno o dos días más y consiste en guardar la botella de pie en una nevera, previamente bien tapada con el corcho o un tapón para vinos. Es importante tener en cuenta para terminar de disfrutar lo que queda en la botella, que los vinos tintos son más resistentes que los blancos.

La segunda recomendación está dirigida a la conservación de vinos espumosos (sparkling wines) en los que resulta importante preservar el poder antioxidante que tiene el gas carbónico que produce sus burbujas. En este caso, lo más importante es guardar la botella de pie en una nevera, y como lo que se busca es que se preserven las burbujas, hay que taparla previamente con un tapón con cierre de seguridad para que no se desprenda accidentalmente por la presión de las burbujas.

Hay otras opciones que incluyen el uso de bombas de vacío o la inyección de gases inertes como el radón, pero en esta entrada nos enfocamos en las soluciones más simples, las que podemos emplear en cualquier lugar donde disfrutemos del verano tan caluroso que se nos presenta este año.

Acuerdo entre Andrés Mora Distribuciones y Cafés Salzillo

Cafés Salzillo confía la comercialización en Cartagena a Andrés Mora Distribuciones

Las dos empresas murcianas aúnan fuerzas a través de un acuerdo que ampliará el área de comercialización de Cafés Salzillo.

Andrés Mora Distribuciones continúa afianzando su posición como distribuidor dentro del mercado de la Región de Murcia. En esta ocasión, la empresa amplía su catálogo de productos para integrarse en el reparto y comercialización de la influyente empresa Cafés Salzillo.

Nueva zona de distribución de Cafés Salzillo

Nueva zona de distribución de Cafés Salzillo

Gracias a este tándem, los productos Salzillo alcanzarán a partir de ahora de una forma más directa a Cartagena, que se situará como principal zona de influencia de un área aún mayor. Así pues, abarcarán también diferentes poblaciones del Mar Menor, La Manga, Fuente Álamo y otras localidades del Campo de Cartagena y serán accesibles en numerosos barrios y diputaciones de la zona.

De esta forma, Cafés Salzillo amplía su área de actuación y serán miles de personas y profesionales del sector de la hostelería los que se suscribirán a la marca de café número uno en calidad, imagen corporativa, marketing y formación de baristas. La empresa murciana inauguró su primera tienda especializada en la venta directa de cafés y tés procedentes de todo el mundo hace casi treinta años; los mismos, aproximadamente, que lleva Andrés Mora distribuyendo vinos, cerveza y destilados premium por toda la Región.

Con este acuerdo, que ya ha sido firmado por parte de los representantes de ambas compañías, Andrés Mora Distribuciones y Cafés Salzillo aúnan fuerzas y arrancan una nueva etapa de expansión que supondrá un punto de inflexión y un repunte dentro del panorama hostelero de Cartagena y alrededores.

Si quieres ser el primer en conocer todas las novedades referentes al sector del vino y estar al día de nuevos productos y líneas de mercado, no te pierdas nuestra sección de Noticias.

Coravin lifestyle 1

Ya puedes copear vinos caros

Coravin, el sistema que te va a permitir copear con vinos caros.

Todos los restaurantes tienen vinos de calidad y muchos de esos vinos son caros y por lo tanto difíciles de vender. Siempre hay algún cliente que se lo puede permitir, pero muchas veces no está en condiciones de pedir la botella entera. Podríamos ofrecerle una copa pero una vez abierta la botella el vino empieza a evolucionar por lo que o le damos salida rápido o el vino se estropea, y tendríamos una perdida importante. Teniendo en cuenta que el precio de la copa no sería barato, lo más probable es que no la vendamos en el mismo día y se nos eche a perder. Al final decidimos no abrir la botella y dejamos de dar servicio a ese buen cliente.

Esto ya no es un problema con Coravin, sistema que nos da libertad para verter y disfrutar de una copa de vino de cualquier botella, en cualquier momento sin preocuparse de que el vino se estropee por abrirlo ya que una aguja perfora el corcho y a través de ella se produce un intercambio dentro de la botella entre argón y vino consiguiendo que este no se oxide y siempre esté en perfectas condiciones para disponer de él.

Si has tenido alguna vez este problema, como distribuidores oficiales de Coravin en las Región de Murcia te recomendamos te pongas en contacto con tu comercial de zona o contestes este correo y solicites más información.

No te olvides de preguntar por el descuento para profesionales.

Más info del producto aquí

Coravin lifestyle 2

Coravin two 3

 

LAVIA 2

Jornada de formación y cata en Bodegas LAVIA

LAVIA 1

Jornada de convivencia en Bodegas Lavia con un grupo de restaurantes y tiendas especializadas de la Región de Murcia. 

Esta bodega nos abre sus puertas y su enólogo Sebastien Boudon nos ha guiado por sus viñas plantadas en vaso, haciéndonos saber el potencial de la monastrell en la DO Bullas que se beneficia de su clima, altitud, vientos y suelos que dan lugar a vinos con mucha personalidad.

LAVIA 2

Después de la primera explicación a pie de viña, cojimos los coches para desplazarnos detrás de la colina a espaldas de la bodega para conocer la parcela»Paso Malo» que da nombre a su vino top LAVIA + Paso Malo. Allí nos habló de las virtudes de estas cepas de más de 80 años, con las que hacen no más de 3 o 4 barricas de 500 litros.

LAVIA 3

Acto seguido nos dirigimos a la zona de entrada de uva a bodega donde después de la selección grano a grano por gravedad y, gracias a eso, sin tener que sufrir la uva la agresividad de las bombas, llenan los depósitos para la posterior fermentación.

LAVIA 4

Una vez dentro de bodega nos dirigimos a la zona de depósitos donde Sebastien nos explicó la fermentación en depósitos de acero y tinas de roble.

LAVIA 5

En la zona de barricas que es subterránea y con temperatura controlada, Sebastien nos cuenta por qué para la crianza solo utilizan barricas francesas de 500 litros, con el objetivo de que la uva siempre sea la protagonista en sus vinos y que la madera tenga el único papel de refinarlos.

LAVIA 6

Ya con ganas de probar sus vinos nos llevaron aprovechando el buen tiempo al porche de la bodega donde mano a mano, Sebastien y Francisco Navarro nos fueron explicando y dando a degustar distintos vinos del grupo MG WINES, empezando por Tilenus Godello (Bodegas Estefania DO Bierzo), Semsum (Bodegas Casa Corredor DO Alicante), MO SALINAS (Bodegas Sierra Salinas DO ALICANTE), Tilenus Roble (Bodegas Estefania DO Bierzo), Lavia, Lavia Plus y Lavia Paso Malo (Bodegas Lavia DO Bullas), todo ello acompañado de unos manjares típicos de la zona preparados por el Restaurante Entretempos.

LAVIA 7

Bodegas Lavia nos hace saber que tiene las puertas abiertas a la hostelería de Murcia para poder conocer de primera mano sus viñas y elaboración.

LAVIA 8

Gracias al equipo de MG WINES por acogernos y a los asistentes: Restaurante La Bien Paga, Restaurante el Parador del Mar Menor,  Hotel Restaurante Los Habaneros, Vinoteca Molina, Leisure bar & Restaurants, Restaurante Mabali, Restaurante El Albergue, Restaurante El Charro, Restaurante Bellavista Y Restaurante El Toro.

LAVIA 9

Para conoces más sobre los vinos de MG WINES:

Bodegas LAVIA 

Bodegas TILENUS

Bodegas SIERRA SALINAS

 

DSC_0053

Visita a Bodegas Río Negro

Fin de semana intenso en el que hemos tenido la oportunidad de visitar la bodega Río Negro, una bodega única por varios factores ya que no existe otra igual debido a su situación geográfica y terruño. Situada en Cogolludo (Guadalajara) a 1.000 metros de altura siempre fue una zona ligada al mundo vitivinícola produciendo los vinos mas laureados del reino de España y olvidada después de que la filoxera arrasara todo el viñedo. Esta familia tuvo la visión de resucitar esta zona adquiriendo la Finca de 600 hectáreas de las cuales 42 son de viñedo separadas en más de 30 parcelas lo que hace que sus vinos sean tratados como si fueran vinos de pago.

DSC_0067 DSC_0053

Nada más llegar fuimos a la bodega subterránea que utilizan para las visitas de enoturismo y donde también tienen la sacristía donde guardan botellas con todas las añadas. Allí bajo el calor de una gran chimenea y degustando embutidos de caza de la propia finca, hicimos la primera cata de los vinos en la que empezamos con el blanco de la variedad gewurztraminer seguido del 992, el Finca Río Negro y también un vino aún no terminado y que será su vino top cuando salga a la venta. Este vino tiene una gran selección y extracción de uva para aguantar sus 5 años de crianza entre barrica y botella antes de salir al mercado. Allí Víctor Fuentes nos contó que la climatología que sufre el viñedo a esta altura y sus distintos tipos de suelo hace que produzcan unas uvas con gran personalidad que dan unos vinos únicos.

DSC_0100 DSC_0139

Al día siguiente conocimos el viñedo y sus distintas parcelas orientadas según oreografía. Víctor nos explicó que la mayor parte del viñedo es de uva tempranillo que es la base de sus vinos tintos pero también tienen Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot y Gewurztraminer para su gran blanco. Después pasamos a bodega donde tienen la mejor tecnología para tratar la uva y sala de barricas de roble francés y americano. Allí probamos directamente de depósitos y barricas y pudimos comprobar el gran potencial de lo que van a ser las próximas añadas de sus vinos.

DSC_0109 DSC_0146

 

Bodegas Río Negro tiene clara su misión orientada a la calidad y vinos únicos. Ideas claras, personalidad, paciencia y constancia han hecho que desde su primera añada sus vinos sean reconocidos por los mejores críticos, guías y sumillería y que los podamos encontrar en los mejores restaurantes y tiendas especializadas de España.

Grata experiencia en la que hemos tenido la oportunidad de tener una acción formativa y un trato exquisito.

Mas información de la bodega y sus vinos aquí

Suscríbete para estar informado:

Alhambra Reserva Roja

Alhambra Reserva ROJA?

NUEVA
Alhambra
Reserva Roja

Una Alhambra Reserva Roja requiere de tiempo y calma. Su misterioso color rojizo hace pensar en una cerveza con un punto extra de intensidad y graduación. Pero con el primer trago llega también el primer descubrimiento, un sabor mucho más suave y sedoso de lo esperado, lleno de delicados matices. Una reinterpretación de la tradición centroeuropea desde el carácter único español, con un equilibrio perfecto entre la intensidad de la malta tostada de cebada y la sutileza del maíz.

UN LIQUIDO TAN PERFECTO COMO LA BOTELLA

El consumidor, al probar el líquido, se entusiasma, y encuentra el líquido de Alhambra Reserva Roja, como mínimo, al nivel de expectativas que le generaba la botella. La definen como una cerveza premium de calidad, rica en matices y muy equilibrada. Ven el líquido como una cerveza de alto valor, que nos acerca a la excelencia, y que encaja perfectamente en los valores que construyen el mundo Alhambra (la elaboración cuidada, el saber hacer en cervezas de calidad, el espíritu artesanal, nuestro carácter envolvente, mágico…).

Tipo: Cerveza extra
Extracto Seco Primitivo: 16,5%
Graduación: 7,2 % vol
Sabor: Intenso y complejo.
Color: Rojizo similar a cobre antiguo.

 

 

 

12227083_991190187613684_6427019837859849674_n

¿Por qué regalar vino en Navidad?

En estas fechas aprovechamos para agradecer éxitos, objetivos, fidelidad, incluso premiar la paciencia por aguantarnos todo el año. Clientes, proveedores, amigos, y familia reciben en navidad multitud de regalos de todo tipo. El vino sigue estando en primera línea dentro de las opciones debido a varios factores:

  • El vino es un producto social siempre está de moda además de ser interpretado como un detalle de clase y distinción.
  • En estas fechas tenemos acontecimientos familiares donde nos reunimos y que mejor que llevar una botella que te hayan regalado para compartir.
  • Existen vinos clásicos y modernos por lo que podemos orientarnos a la hora de elegir en función de quien sea quien va a recibir el regalo.
  • Es un producto de lujo pero también puede ser un lujo asequible ya que existen multitud de precios y así nos podemos orientar en función de lo que podamos gastarnos o elegir un presupuesto en función de quien vaya a recibirlo.
  • El vino en si es el objetivo del regalo pero existen multitud de packaing, estuches y cajas producen gran impacto en quien los recibe.

Todavía estas a tiempo, en nuestra Vinoteca El Lagar hemos preparado este año una de las mejores selecciones de vinos y packagin y te damos asesoramiento personalizado para que aciertes en tus regalos.

¿Por qué regalar vino en navidad?

En estas fechas aprovechamos para agradecer éxitos, objetivos, fidelidad, incluso premiar la paciencia por aguantarnos todo el año. Clientes, proveedores, amigos, y familia reciben en estas fechas multitud de regalos de todo tipo. El vino sigue estando en primera línea dentro de las opciones debido a varios factores:

  • El vino es un producto social siempre está de moda además de ser interpretado como un detalle de clase y distinción.
  • En estas fechas tenemos acontecimientos familiares donde nos reunimos y que mejor que llevar una botella que te hayan regalado para compartir.
  • Existen vinos clásicos y modernos por lo que podemos orientarnos a la hora de elegir en función de quien sea quien va a recibir el regalo.
  • Es un producto de lujo pero también puede ser un lujo asequible ya que existen multitud de precios y así nos podemos orientar en función de lo que podamos gastarnos o elegir un presupuesto en función de quien vaya a recibirlo.
  • El vino en si es el objetivo del regalo pero existen multitud de packaing, estuches y cajas producen gran impacto en quien los recibe.

Todavía estas a tiempo, en nuestra Vinoteca El Lagar hemos preparado este año una de las mejores selecciones de vinos y packagin y te damos asesoramiento personalizado para que aciertes en tus regalos.

lotes-y-cestas

En Navidad, regala ilusión y calidad

Ya se acerca la Navidad, una época en la que muchos aprovechamos para tener un detalle con aquellas personas que durante el resto del año están siempre con nosotros, pero también con quienes hace tiempo que no vemos.

Por todos es sabido que son fechas en las que cobran especial importancia las reuniones con familiares y amigos, en las que disfrutamos de numerosas comidas y cenas que suelen ser acompañadas con productos tan típicos como embutidos ibéricos, turrones, polvorones o buenos vinos, entre otros.

Quizá por estos dos motivos las cestas navideñas producen tanta ilusión a quienes las reciben.

Y es que en este periodo del año en el que las compras se disparan y la nostalgia de estar con quienes más queremos se incrementa, una caja o cesta repleta de productos navideños quiere decir, tanto para quien la envía como para quien la recibe: ¡¡¡felices fiestas!!!.

Durante muchos años las empresas las han regalado a sus trabajadores como una forma de motivación a seguir trabajando de la mejor manera, pero también hay quienes las envían a sus seres más queridos para hacerles llegar sus mejores deseos.

Y es precisamente por este motivo por lo que se pueden considerar una tradición que contribuye a mantener la magia y el espíritu navideños. O simplemente una forma de dar las gracias o de enviar buenos deseos a alguien.

Nosotros hemos preparado diferentes opciones para que podáis enviar esos símbolos de agradecimiento y felicidad en modo de cesta de navidad a quienes deseéis. Así que solamente tenéis que abrir nuestro catálogo, decidir qué producto enviar y a quién.

Haz clic aquí para acceder al catálogo

la_maldita_lbl-840x986

La Maldita 2015, mejor Garnacha Joven de la D.O. La Rioja

La Guía Peñin sigue dándonos buenas noticias. Y es que La Maldita 2015 ha sido calificada con 90 puntos y 5 estrellas, lo que la convierte en la Mejor Garnacha Joven de la D.O. La Rioja de toda la guía.  

la-maldita-penin-2

Este tipo de reconocimiento es la recompensa al esfuerzo y el trabajo, que dan como resultado vinos de excelente calidad. Es por ello por lo que nos sentimos orgullosos de poder distribuir y dar a conocer productos como La Maldita.

Una vez más, nuestra enhorabuena a Bodegas Vivanco. Podéis conocer todas las características de La Maldita 2015 haciendo clic aquí