Entradas

¿Cómo conservar un vino después de abrir la botella?

Andrés Mora Distribuciones

conservar el vino abierto

Si abres una botella de vino y no lo consumes en su totalidad, no necesariamente tienes que terminarlo. Al abrir una botella, se producen reacciones entre el aire y el vino que facilitan la liberación de sus aromas y te permiten disfrutar de todos sus matices. Pero si abrimos una botella y no la consumimos totalmente, la interacción del vino con el aire se puede prolongar más tiempo del adecuado, lo que favorece la oxidación del vino y ocasiona una pérdida de su sabor. Si abres una botella de vino y no la bebes en su totalidad, en Andrés Mora Distribuciones te damos dos recomendaciones que son muy simples, no requieren el uso de ningún aparato especial, y te permiten guardar una botella durante algunos días para que puedas disfrutar el vino en otro momento.

La primera recomendación es muy simple, permite que el vino que has descorchado dure uno o dos días más y consiste en guardar la botella de pie en una nevera, previamente bien tapada con el corcho o un tapón para vinos. Es importante tener en cuenta para terminar de disfrutar lo que queda en la botella, que los vinos tintos son más resistentes que los blancos.

La segunda recomendación está dirigida a la conservación de vinos espumosos (sparkling wines) en los que resulta importante preservar el poder antioxidante que tiene el gas carbónico que produce sus burbujas. En este caso, lo más importante es guardar la botella de pie en una nevera, y como lo que se busca es que se preserven las burbujas, hay que taparla previamente con un tapón con cierre de seguridad para que no se desprenda accidentalmente por la presión de las burbujas.

Hay otras opciones que incluyen el uso de bombas de vacío o la inyección de gases inertes como el radón, pero en esta entrada nos enfocamos en las soluciones más simples, las que podemos emplear en cualquier lugar donde disfrutemos del verano tan caluroso que se nos presenta este año.

Acuerdo entre Andrés Mora Distribuciones y Cafés Salzillo

Cafés Salzillo confía la comercialización en Cartagena a Andrés Mora Distribuciones

Las dos empresas murcianas aúnan fuerzas a través de un acuerdo que ampliará el área de comercialización de Cafés Salzillo.

Andrés Mora Distribuciones continúa afianzando su posición como distribuidor dentro del mercado de la Región de Murcia. En esta ocasión, la empresa amplía su catálogo de productos para integrarse en el reparto y comercialización de la influyente empresa Cafés Salzillo.

Nueva zona de distribución de Cafés Salzillo

Nueva zona de distribución de Cafés Salzillo

Gracias a este tándem, los productos Salzillo alcanzarán a partir de ahora de una forma más directa a Cartagena, que se situará como principal zona de influencia de un área aún mayor. Así pues, abarcarán también diferentes poblaciones del Mar Menor, La Manga, Fuente Álamo y otras localidades del Campo de Cartagena y serán accesibles en numerosos barrios y diputaciones de la zona.

De esta forma, Cafés Salzillo amplía su área de actuación y serán miles de personas y profesionales del sector de la hostelería los que se suscribirán a la marca de café número uno en calidad, imagen corporativa, marketing y formación de baristas. La empresa murciana inauguró su primera tienda especializada en la venta directa de cafés y tés procedentes de todo el mundo hace casi treinta años; los mismos, aproximadamente, que lleva Andrés Mora distribuyendo vinos, cerveza y destilados premium por toda la Región.

Con este acuerdo, que ya ha sido firmado por parte de los representantes de ambas compañías, Andrés Mora Distribuciones y Cafés Salzillo aúnan fuerzas y arrancan una nueva etapa de expansión que supondrá un punto de inflexión y un repunte dentro del panorama hostelero de Cartagena y alrededores.

Si quieres ser el primer en conocer todas las novedades referentes al sector del vino y estar al día de nuevos productos y líneas de mercado, no te pierdas nuestra sección de Noticias.

Coravin lifestyle 1

Ya puedes copear vinos caros

Coravin, el sistema que te va a permitir copear con vinos caros.

Todos los restaurantes tienen vinos de calidad y muchos de esos vinos son caros y por lo tanto difíciles de vender. Siempre hay algún cliente que se lo puede permitir, pero muchas veces no está en condiciones de pedir la botella entera. Podríamos ofrecerle una copa pero una vez abierta la botella el vino empieza a evolucionar por lo que o le damos salida rápido o el vino se estropea, y tendríamos una perdida importante. Teniendo en cuenta que el precio de la copa no sería barato, lo más probable es que no la vendamos en el mismo día y se nos eche a perder. Al final decidimos no abrir la botella y dejamos de dar servicio a ese buen cliente.

Esto ya no es un problema con Coravin, sistema que nos da libertad para verter y disfrutar de una copa de vino de cualquier botella, en cualquier momento sin preocuparse de que el vino se estropee por abrirlo ya que una aguja perfora el corcho y a través de ella se produce un intercambio dentro de la botella entre argón y vino consiguiendo que este no se oxide y siempre esté en perfectas condiciones para disponer de él.

Si has tenido alguna vez este problema, como distribuidores oficiales de Coravin en las Región de Murcia te recomendamos te pongas en contacto con tu comercial de zona o contestes este correo y solicites más información.

No te olvides de preguntar por el descuento para profesionales.

Más info del producto aquí

Coravin lifestyle 2

Coravin two 3

 

LAVIA 2

Jornada de formación y cata en Bodegas LAVIA

LAVIA 1

Jornada de convivencia en Bodegas Lavia con un grupo de restaurantes y tiendas especializadas de la Región de Murcia. 

Esta bodega nos abre sus puertas y su enólogo Sebastien Boudon nos ha guiado por sus viñas plantadas en vaso, haciéndonos saber el potencial de la monastrell en la DO Bullas que se beneficia de su clima, altitud, vientos y suelos que dan lugar a vinos con mucha personalidad.

LAVIA 2

Después de la primera explicación a pie de viña, cojimos los coches para desplazarnos detrás de la colina a espaldas de la bodega para conocer la parcela»Paso Malo» que da nombre a su vino top LAVIA + Paso Malo. Allí nos habló de las virtudes de estas cepas de más de 80 años, con las que hacen no más de 3 o 4 barricas de 500 litros.

LAVIA 3

Acto seguido nos dirigimos a la zona de entrada de uva a bodega donde después de la selección grano a grano por gravedad y, gracias a eso, sin tener que sufrir la uva la agresividad de las bombas, llenan los depósitos para la posterior fermentación.

LAVIA 4

Una vez dentro de bodega nos dirigimos a la zona de depósitos donde Sebastien nos explicó la fermentación en depósitos de acero y tinas de roble.

LAVIA 5

En la zona de barricas que es subterránea y con temperatura controlada, Sebastien nos cuenta por qué para la crianza solo utilizan barricas francesas de 500 litros, con el objetivo de que la uva siempre sea la protagonista en sus vinos y que la madera tenga el único papel de refinarlos.

LAVIA 6

Ya con ganas de probar sus vinos nos llevaron aprovechando el buen tiempo al porche de la bodega donde mano a mano, Sebastien y Francisco Navarro nos fueron explicando y dando a degustar distintos vinos del grupo MG WINES, empezando por Tilenus Godello (Bodegas Estefania DO Bierzo), Semsum (Bodegas Casa Corredor DO Alicante), MO SALINAS (Bodegas Sierra Salinas DO ALICANTE), Tilenus Roble (Bodegas Estefania DO Bierzo), Lavia, Lavia Plus y Lavia Paso Malo (Bodegas Lavia DO Bullas), todo ello acompañado de unos manjares típicos de la zona preparados por el Restaurante Entretempos.

LAVIA 7

Bodegas Lavia nos hace saber que tiene las puertas abiertas a la hostelería de Murcia para poder conocer de primera mano sus viñas y elaboración.

LAVIA 8

Gracias al equipo de MG WINES por acogernos y a los asistentes: Restaurante La Bien Paga, Restaurante el Parador del Mar Menor,  Hotel Restaurante Los Habaneros, Vinoteca Molina, Leisure bar & Restaurants, Restaurante Mabali, Restaurante El Albergue, Restaurante El Charro, Restaurante Bellavista Y Restaurante El Toro.

LAVIA 9

Para conoces más sobre los vinos de MG WINES:

Bodegas LAVIA 

Bodegas TILENUS

Bodegas SIERRA SALINAS