Entradas

LAVIA 2

Jornada de formación y cata en Bodegas LAVIA

LAVIA 1

Jornada de convivencia en Bodegas Lavia con un grupo de restaurantes y tiendas especializadas de la Región de Murcia. 

Esta bodega nos abre sus puertas y su enólogo Sebastien Boudon nos ha guiado por sus viñas plantadas en vaso, haciéndonos saber el potencial de la monastrell en la DO Bullas que se beneficia de su clima, altitud, vientos y suelos que dan lugar a vinos con mucha personalidad.

LAVIA 2

Después de la primera explicación a pie de viña, cojimos los coches para desplazarnos detrás de la colina a espaldas de la bodega para conocer la parcela»Paso Malo» que da nombre a su vino top LAVIA + Paso Malo. Allí nos habló de las virtudes de estas cepas de más de 80 años, con las que hacen no más de 3 o 4 barricas de 500 litros.

LAVIA 3

Acto seguido nos dirigimos a la zona de entrada de uva a bodega donde después de la selección grano a grano por gravedad y, gracias a eso, sin tener que sufrir la uva la agresividad de las bombas, llenan los depósitos para la posterior fermentación.

LAVIA 4

Una vez dentro de bodega nos dirigimos a la zona de depósitos donde Sebastien nos explicó la fermentación en depósitos de acero y tinas de roble.

LAVIA 5

En la zona de barricas que es subterránea y con temperatura controlada, Sebastien nos cuenta por qué para la crianza solo utilizan barricas francesas de 500 litros, con el objetivo de que la uva siempre sea la protagonista en sus vinos y que la madera tenga el único papel de refinarlos.

LAVIA 6

Ya con ganas de probar sus vinos nos llevaron aprovechando el buen tiempo al porche de la bodega donde mano a mano, Sebastien y Francisco Navarro nos fueron explicando y dando a degustar distintos vinos del grupo MG WINES, empezando por Tilenus Godello (Bodegas Estefania DO Bierzo), Semsum (Bodegas Casa Corredor DO Alicante), MO SALINAS (Bodegas Sierra Salinas DO ALICANTE), Tilenus Roble (Bodegas Estefania DO Bierzo), Lavia, Lavia Plus y Lavia Paso Malo (Bodegas Lavia DO Bullas), todo ello acompañado de unos manjares típicos de la zona preparados por el Restaurante Entretempos.

LAVIA 7

Bodegas Lavia nos hace saber que tiene las puertas abiertas a la hostelería de Murcia para poder conocer de primera mano sus viñas y elaboración.

LAVIA 8

Gracias al equipo de MG WINES por acogernos y a los asistentes: Restaurante La Bien Paga, Restaurante el Parador del Mar Menor,  Hotel Restaurante Los Habaneros, Vinoteca Molina, Leisure bar & Restaurants, Restaurante Mabali, Restaurante El Albergue, Restaurante El Charro, Restaurante Bellavista Y Restaurante El Toro.

LAVIA 9

Para conoces más sobre los vinos de MG WINES:

Bodegas LAVIA 

Bodegas TILENUS

Bodegas SIERRA SALINAS

 

DSC_0053

Visita a Bodegas Río Negro

Fin de semana intenso en el que hemos tenido la oportunidad de visitar la bodega Río Negro, una bodega única por varios factores ya que no existe otra igual debido a su situación geográfica y terruño. Situada en Cogolludo (Guadalajara) a 1.000 metros de altura siempre fue una zona ligada al mundo vitivinícola produciendo los vinos mas laureados del reino de España y olvidada después de que la filoxera arrasara todo el viñedo. Esta familia tuvo la visión de resucitar esta zona adquiriendo la Finca de 600 hectáreas de las cuales 42 son de viñedo separadas en más de 30 parcelas lo que hace que sus vinos sean tratados como si fueran vinos de pago.

DSC_0067 DSC_0053

Nada más llegar fuimos a la bodega subterránea que utilizan para las visitas de enoturismo y donde también tienen la sacristía donde guardan botellas con todas las añadas. Allí bajo el calor de una gran chimenea y degustando embutidos de caza de la propia finca, hicimos la primera cata de los vinos en la que empezamos con el blanco de la variedad gewurztraminer seguido del 992, el Finca Río Negro y también un vino aún no terminado y que será su vino top cuando salga a la venta. Este vino tiene una gran selección y extracción de uva para aguantar sus 5 años de crianza entre barrica y botella antes de salir al mercado. Allí Víctor Fuentes nos contó que la climatología que sufre el viñedo a esta altura y sus distintos tipos de suelo hace que produzcan unas uvas con gran personalidad que dan unos vinos únicos.

DSC_0100 DSC_0139

Al día siguiente conocimos el viñedo y sus distintas parcelas orientadas según oreografía. Víctor nos explicó que la mayor parte del viñedo es de uva tempranillo que es la base de sus vinos tintos pero también tienen Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot y Gewurztraminer para su gran blanco. Después pasamos a bodega donde tienen la mejor tecnología para tratar la uva y sala de barricas de roble francés y americano. Allí probamos directamente de depósitos y barricas y pudimos comprobar el gran potencial de lo que van a ser las próximas añadas de sus vinos.

DSC_0109 DSC_0146

 

Bodegas Río Negro tiene clara su misión orientada a la calidad y vinos únicos. Ideas claras, personalidad, paciencia y constancia han hecho que desde su primera añada sus vinos sean reconocidos por los mejores críticos, guías y sumillería y que los podamos encontrar en los mejores restaurantes y tiendas especializadas de España.

Grata experiencia en la que hemos tenido la oportunidad de tener una acción formativa y un trato exquisito.

Mas información de la bodega y sus vinos aquí

Suscríbete para estar informado: